(Por Lucas Giménez Vallejo) - Los directores técnicos
argentinos serán mayoría en la Copa América 2015. Doce son las selecciones que
competirán, entre las que seis serán dirigidas por nacidos en el país. Además de
Gerardo Martino en el elenco nacional, Jorge Sampaoli, José Pékerman, Gustavo
Quinteros, Ramón Díaz y Ricardo Gareca estarán en el banco en el certamen
continental.
La lista de los entrenadores nacionales en la Copa América
comienza con Gerardo Martino. El Tata arribó a la Selección Argentina el 12 de
agosto de 2014 para suceder a Alejandro Sabella. Fue DT de Almirante Brown de
Arrecifes, Platense, Instituto, Colón y Newell’s Old Boys en Argentina, también
dirigió a Libertad y Cerro Porteño de Paraguay.
Su último paso antes de llegar
a conducir a la selección de su país fue, nada más ni nada menos, que en el
Barcelona. Además ya tiene experiencia en el campeonato a jugarse en Chile, ya
que condujo a la selección paraguaya en la Copa América 2007 de Venezuela, en
la que llegó a cuartos de final, y en Argentina 2011, donde consiguió un
subcampeonato.
El seleccionador chileno, desde el 3 de diciembre de 2012,
es Jorge Sampaoli, luego de la ida de otro argentino, Claudio Borghi. El nacido
en Casilda, Santa Fe, comenzó su carrera como entrenador en Belgrano de
Arequito y Argentino de Rosario en su país. Más tarde recaló en Perú para
dirigir a Juan Aurich, Sport Boys, Coronel Bolognesi y Sporting Cristal. Antes
de ser contratado por la Universidad de Chile, club en el que hizo una
excelente labor para llegar a donde está, pasó por Emelec de Ecuador y el
O’Higgins trasandino. El actual DT chileno viene de hacer un buen papel en la
Copa del Mundo 2014 tras quedar eliminado ante el local, Brasil, en octavos de
final.
José Pékerman es el entrenador de la Selección Colombia
desde hace tres años. La trayectoria como director técnico empezó en las
inferiores de Chacarita, también cumplió el mismo rol en Argentinos Juniors y
Colo Colo de Chile. Su gran trabajo lo llevó a hacerse cargo de las selecciones
argentinas juveniles Sub 17 y Sub 20, en esta última logró salir campeón de los
mundiales 1995, 1997 y 2001. En el 2002 se desempeñó como Coordinador General
de las selecciones de su país.
Dos años más tarde, José se hizo cargo de la
selección mayor tras el alejamiento de Marcelo Bielsa. En Argentina, obtuvo el
quinto puesto en el Mundial Alemania 2006, luego de quedar afuera por penales
ante el dueño de casa en cuartos de final dejó de ser el DT. Después, arribó a
México para conducir a Toluca y Tigres. En 2012 asumió en Colombia, donde
posicionó a la selección entre las mejores a nivel mundial. Fue ratificado como
director técnico en agosto del 2014, tras llegar a cuartos de final en la Copa
del Mundo Brasil 2014.
Gustavo Quinteros se transformó, recientemente, en el
entrenador de la selección de Ecuador. El originario de Cafferata, Santa Fe, ya
tiene experiencia en combinados nacionales, por haber dirigido dos años en
Bolivia. En gran parte, la carrera de Quinteros como DT fue en ese país, donde
se sentó en el banco de Blooming, Bolivar y Oriente Petrolero. En Argentina
sólo estuvo un año, conduciendo a San Martín de San Juan. Además, entrenó desde
2012 a 2014 a Emelec, que lo catapultó a ser el nuevo técnico de la selección
ecuatoriana.
La Asociación Paraguaya de Fútbol contrató a fines del año
pasado a Ramón Díaz como DT. El riojano llegó después de seis meses sin
dirigir, ya que, sorpresivamente para algunos, dejó de ser el entrenador de
River en junio del 2014, luego de salir campeón. En el Millonario tuvo tres
etapas, en las que consiguió su reconocimiento y ser uno de los entrenadores
más ganadores de la historia del club de Núñez por ganar seis campeonatos
locales, una copa nacional, una Copa Libertadores y la Supercopa Sudamericana.
Además, ganó un torneo en San Lorenzo. También fue técnico de Independiente y
América de México, donde no cosechó logros. En Paraguay tiene su primera
experiencia como seleccionador nacional.
Ricardo Gareca es el último en sumarse al grupo de los
directores técnicos argentinos en la Copa América. El Tigre agarró el mando de
la selección peruana el mes pasado. Sin dudas, en el club que más se destacó
fue en Vélez Sarsfield consiguiendo cuatro títulos nacionales. La carrera del
Flaco comenzó en San Martín de Tucumán, luego pasó por Talleres de Córdoba,
donde logró el campeonato de la B Nacional. Su trayectoria como entrenador
continuó en Independiente, Colón, Quilmes y Argentinos Juniors. Fuera de su
país dirigió en América de Cali y Santa Fe de Colombia, en Universitario de
Perú, donde salió campeón del campeonato local, y en el Palmeiras brasileño, su
último equipo.
Argentina tendrá muchos representantes al mando de las
selecciones en la Copa América, entre las doce que disputarán el torneo, seis
serán dirigidas por entrenadores nacidos en el territorio nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario