lunes, 9 de marzo de 2015

El Coliseo de Viña del Mar

(Por Nicolás Ortega) El estadio Sausalito será una de las sedes de la Copa América de Chile 2015 que comenzará en Junio próximo. Es uno de los estadios más importantes del país ya que ha albergado partidos en el mundial de 1962, la Copa América de 1991 y el pre-olímpico sudamericano de 2004, entre otros.

Está ubicado en la ciudad de Viña del Mar y recibe el nombre por su cercanía a la laguna del mismo nombre. Fue inaugurado en el año 1929, más precisamente el 8 de Septiembre cuando se enfrentaron Santiago Wanderers y Unión Española.

El Sausalito quedó terminado para ese año bajo el mando de don Gastón Hamel de Souza - alcalde por tres períodos de la ciudad –, y hoy sigue estando bajo administración municipal.

En 2012, el presidente de la república, Sebastián Piñera, anunció la remodelación de algunos estadios para la realización de Copa América y el Mundial Sub-17. Por lo cual, la ANFP – Asociación Nacional de Fútbol Profesional (de Chile) -  escogió a Viña del Mar como una de las ciudades que sería sede de los 2 eventos.

Actualmente se encuentra cerrado debido a estas obras que harán que la capacidad pase de 18.037 a 25.000 espectadores y se mejorará la infraestructura en muchos aspectos.

Las dimensiones del campo de juego son de 105 metros de largo por 68 de ancho. Gracias a su privilegiada ubicación y a las agradables condiciones climáticas de la zona, el Sausalito es uno de los centros deportivos con el mejor césped del país y posee una buena iluminación que permite realizar encuentros deportivos nocturnos sin problema alguno.

Dato curioso: en ocasiones en los que la capacidad del complejo haya sido rebasada, el cerro que se encuentra muy cerca del estadio es un lugar elevado e ideal para seguir la actividad, ya que tiene una vista incomparable del campo de juego.


Esta popular cancha tiene experiencia en el albergue de grandes eventos, fue sede en el Mundial de Chile 1962, donde se han jugado 8 partidos incluyendo la semifinal entre Checoslovaquia y Yugoslavia, y también en la Copa América de 1991 recibiendo los 8 partidos de uno de los grupos del certamen compuesto por Brasil, Uruguay, Colombia, Bolivia y Ecuador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario