(Por Santiago Espinosa.-.) Ya que conocemos los grupos de la
Copa América de Chile 2015, es bueno tener un repaso de las participaciones de
Colombia en el torneo de selecciones más viejo del mundo, que inició en 1916
cuando Uruguay levantó su primer titulo.
Su primera participación fue en Chile 1945, donde finalizó
en la quinta posición, con 3 puntos, producto de una victoria (por entonces
ganar solo daba dos unidades), 1 empate y 4 derrotas. Esa única victoria fue
ante Ecuador 3 a 1.Además, empató con Bolivia 3 a 3 y perdió por sendas
goleadas ante Uruguay, Argentina y Brasil, respectivamente (7-0, 9-1 y 3-0).
Dos años más tarde, en Ecuador 1947, terminó octava,en la última posición, con
apenas 2 puntos. Fueron 2 empates y 5 caídas, siendo la peor actuación hasta el
momento en el certamen.
Una vez más, Colombia finalizaría en la última colocación de
la Copa América. Empató 2 partidos y perdió 5 de los 7 partidos que jugó en
Brasil 1949.
Tras ocho años de ausencia, en Perú 1957, Colombia volvió a
la Copa América. Terminó en la quinta ubicación, con dos victorias y cuatro
derrotas, consiguiendo la que era hasta ese momento su mejor participación. En
Bolivia 1963 y por tercera vez, Colombia terminó última, con solo un empate y
cinco derrotas.
En Uruguay 1967 Colombia no pudo pasar la eliminatoria
previa en la que perdió 5-2 con Chile como visitante y empató sin goles en
Bogotá. Ocho años más tarde, en la Copa América de 1975 (sin sede fija) y ya
con el sistema de grupos, los cafeteros clasificaron primeros en el grupo C con
8 puntos, consiguiendo cuatro victorias en mismo número de partidos. En
semifinales venció a Uruguay y en la final perdió contra Perú.
Lo mismo sucedió en las ediciones de 1979 y 1983, que se
jugó sin sede fija. En la primera no pudo repetir el mismo papel de la edición
anterior, ya que quedó eliminada en la segunda posición del Grupo A con 5
puntos (2 victorias, 1 empate y 1 derrota) los mismos que Chile, pero con peor
diferencia de gol. Por su parte, en la de 1983, también quedó eliminada en la
primera fase al terminar segunda en el Grupo C con 4 puntos, conseguidos por
una victoria, dos empates y una derrota.
Argentina 1987 fue sin duda otra gran actuación de la
Selección Colombia, que ganó el partido por el tercer puesto ante la Argentina
de Diego Armando Maradona. La Selección clasificó primera en el Grupo C con 4
puntos al conseguir dos victorias. En Brasil 1989 quedó tercera en el Grupo A,
por lo cual le dijo adiós al torneo. Ganó 1 partido, empató 2 y perdió 1.
En Chile 1991, Colombia ganó el Grupo B, en el que estaba
junto a Brasil, pero finalizó última en la segunda fase con solo un punto. Ya
con el formato con el que se juega actualmente, en Ecuador 1993, Colombia ganó
el Grupo C con 5 puntos tras una victoria y dos empates. Cayó en los penales en
la semifinal ante Argentina 6 a 5 y se coronó tercera al derrotar a Ecuador por
1 a 0.
En 1995, en Uruguay, Colombia quedó segunda en el Grupo B
con una victoria, un empate y una derrota, pero quedó una vez más eliminada en
semifinales tras perder 2 a 0 frente a Uruguay. Ganó el tercer puesto goleando
a Estados Unidos por 4 a 1. Dos años después, en Bolivia 1997, clasificó como
segunda mejor tercera al conseguir 1 victoria y 2 derrotas en el Grupo C. Luego
caería ante Bolivia en cuartos de final.
En Paraguay 1999 ganó el Grupo C en el que estaba con
Argentina y Uruguay, ganando los tres partidos de la primera fase (en la
goleada 3-0 sobre los argentinos Martín Palermo desperdició 3 penales.) Perdió
en cuartos de final con Chile.
En la que hasta ahora ha sido la única Copa América
celebrada en su país, en el 2001 Colombia se proclamó campeona invicta y
ganando todos sus partidos en un torneo polémico al que no quiso asistir
Argentina por la situación de la nación en ese momento. Los "cafeteros"
se impusieron en la final a México por 1 a 0. Luego, en Perú 2004, Colombia
ganó el Grupo A con 2 victorias y 1 empate, pero cayó en semifinales con
Argentina y perdió el partido por el tercer puesto con Uruguay.
Venezuela 2007 fue un mal paso para el seleccionado
cafetero, ya que quedó eliminada por primera vez en quince años en la primera
fase de la Copa América, logrando una victoria y dos derrotas, y quedando como
peor tercera.
Por último nos queda repasar la última Copa América jugada hasta
el momento, en el año 2011 en nuestro país, donde Colombia integró y ganó el
Grupo A, donde estaba la Argentina con 7 puntos, producto de dos victorias y un
empate, pero cayó en el tiempo extra en los cuartos de final contra Perú por 2
a 0.