viernes, 17 de abril de 2015

Rumbo a Chile 2015


 (Por Nicolás Ortega) Luego de la mala performance realizada por Argentina en la última Copa América - donde fue local – y la final perdida en el Mundial de Brasil, la Selección llegará al país trasandino con la obligación de adjudicarse el título para cortar una racha de 21 años sin títulos a nivel Mayor.

Si bien los últimos tres años de Argentina fueron muy buenos, el último antecedente que hay en Copa América no es muy alentador, debido a que quedó afuera prematuramente en su país, ante su gente y jugando mal. Este mal resultado hizo que Sergio Batista deje la dirección técnica de la selección para darle paso al gran ciclo que tuvo Alejandro Sabella, posteriormente.

Sabella al mando de la Selección tuvo la difícil tarea de levantar a un equipo que estaba bajo anímicamente y complicado por los primeros partidos de las Eliminatorias para Brasil 2014. A partir de allí, Lionel Messi potenció mucho su juego al igual que Argentina, lo que hizo que el equipo llegue a la cima de la tabla gracias a un trabajo extraordinario de su técnico.

El auge de este equipo fue llegar a la final del Mundial y de haber estado en la puerta del título, pero el desgaste de un ciclo prolongado hizo que Sabella deje su cargo tras este certamen disputado.

Sin margen para la duda, lo sucedió Gerardo “Tata” Martino, quien siempre fue el máximo candidato para el puesto. En medio de un recambio grande y lógico debido a que los entrenadores son diferentes, la Selección disputó varios partidos amistosos de cara a la preparación para llegar a la Copa América de la mejor forma.

El primer partido del Tata, la convocatoria fue para todos los jugadores que habían viajado a Brasil, y ante todos los pronósticos, fue una goleada por 4-2 de Argentina a Alemania, reviviendo - y vengando – la última final mundialista.

Pero el sello de Martino comenzó a verse a partir de la serie de amistosos por el continente asiático, con jugadores puramente suyos, como son los casos de Nahuel Guzmán, Santiago Vergini, Leonel Vangioni y Javier Pastore, entre otros. El primer partido sembró algunas dudas por la derrota y el mal partido que se vio ante Brasil, cayendo derrotado por 2-0 y quedando casi sin respuesta ante la adversidad.

Allí se vio el debut y la inclusión de Roberto Pereyra, el jugador ex River que parece que va a tener mucha influencia en este ciclo, lo mismo por parte de Erik Lamela y Nicolás Gaitán, que parecen ser números puestos de acá en adelante.

Finalmente, fue el partido amistoso ante la débil selección de Hong Kong, fue una goleada 7-0, como no podía ser de otra manera. Lionel Messi y Gonzalo Higuaín reconfirmaron que son las grandes figuras de este equipo marcando dos goles cada uno para reflotar la confianza en ellos.


Falta mucho para la Copa América de Chile, pero de a poco el Tata Martino va demostrando lo que quiere con el equipo y también ha dado indicios de que, tarde o temprano, Carlos Tévez formará parte de la delegación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario