(Por Exequiel Cuello) - Si bien la Copa América de Chile
2015 equiparará la atención de turistas de todo el continente y de los mismos
chilenos, no todo pasa por el fútbol. A continuación hacemos una recorrida sede
por sede de sus atractivos turísticos.
La principal actividad se centrará en su capital, Santiago
de Chile, quien cuenta con 174 sitios patrimoniales bajo la custodia del Consejo de Monumentos Nacionales. Pese a que ninguno de ellos es considerado
como patrimonio de la humanidad según la UNESCO , tres ya han sido propuestos por el
gobierno trasandino: el santuario incásico del cerro
El Plomo, la iglesia y convento de San
Francisco y el palacio de La Moneda.
Por el lado del entretenimiento para grandes y chicos,
existen en la capital 18 cines con un total de 144 salas y más de 32 mil butacas, a los que se
suman 5 centros de proyección de cine arte. Para los niños y jóvenes existen
diversos centros de entretenimiento, como el parque de atracciones Fantasilandia,
el Zoológico Nacional o el Buin Zoo en
las afueras de la ciudad. Los barrios Bellavista, Brasil, Manuel Montt, Plaza
Ñuñoa y Suecia concentran gran parte de los boliches,
restaurantes y bares de la ciudad, siendo los principales centros de
entretenimiento nocturnos de esta hermosa capital.
El turismo de Antofagasta está muy poco desarrollado, lo que
se nota cuando un crucero de pasajeros llega al puerto. No existen suficientes
atractivos para poder captar los recursos que pasan por la ciudad. Las autoridades
se han dado cuenta de esta situación y están tomando lentamente cartas en el
asunto. Aparte del Casino no hay mayores atractivos turísticos de relevancia en
la ciudad misma.
Pese a la humedad, las lloviznas y la neblina constante, el
estilo neocolonial y ecléctico le da un toque único en el país a La Serena. Los edificios
más interesantes de visitar son el Gabriela Mistral (hoy ocupado por la Secretaría Ministerial
de Educación), el cual posee un bello trabajo de luces nocturnas. También
destaca el mercado o La Recova, con una gran variedad de artesanías de
todas partes del norte de Chile, incluso tejidos de lana de Bolivia y Perú,
además de la gran cantidad de objetos en piedra Lapizlázuli y Combarbalita,
únicas en el mundo y autóctonas de la región.
Si buscamos unas vacaciones con un clima agradable y gran
variedad de paisajes, sin dudas Valparaíso es nuestro lugar. La particular
distribución geográfica de esta ciudad, donde los cerros invaden la costa, hace
que la visión del mismo al mar sea destacable. Por ello, lugares como Mirador
Portales, Mirador Esperanza, Mirador O'Higgins, Mirador Marina Mercante, Paseo
21 de Mayo o el Paseo Yugoslavo entre otros, sean ideales a la hora de ver
de manera panorámica la ciudad y el maravilloso puerto. Durante las
fiestas de año nuevo y navidad, muchos de estos paseos permanecen repletos de turistas
a altas horas de la mañana, los que buscan tener una visión más privilegiada
del espectáculo pirotécnico.
Otra de las localidades que cuenta con clima mediterráneo y
la cual, se llevará todas las miradas es Viña del Mar. Su cercanía a Santiago,
la gran cantidad de hoteles y festivales, hacen por excelencia a esta comuna,
como la ciudad de excelencia para el turismo.
Posee una variada cantidad de museos y eventos culturales
que hacen de la ciudad un lugar conocido dentro y fuera del territorio
nacional. El Museo Artequin, ubicado en el Parque Potrerillos, tiene como
misión acercar a los niños y jóvenes de la región a las Artes Visuales de
manera entretenida.
Rancagua, por su parte, es la cuna de la gastronomía
nacional, ya que el cultivo de maíz, trigo y hortalizas, entre otras, han
permitido un fácil acceso de la población a los alimentos. Los platos típicos
que abundan esta región son, el pastel de choclo, la empanada de humita, pastel
de papa, carbonada y asado.
En la ciudad, se destacan algunos lugares en cuanto a su
oferta gastronómica. El Café Reina Victoria, es toda una tradición local,
con una amplia gama de repostería,
y comida rápida chilena. Otro es El Viejo Rancagua, ubicado en el Paseo
del Estado, un lugar donde el ambiente bohemio de la ciudad se reúne a
probar sus chorrillanas.
Concepción es una ciudad con mucha vida cultural, debido a
su gran convocatoria estudiantil, la presencia de importantes museos y por ser la
casa de varios artistas reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
Es considerada como la capital del rock chileno, ya que numerosas bandas de ese género se han
fundado en esta zona, como las bandas reconocidas internacionalmente Los Tres y Los Bunkers,
así como los desaparecidos Emociones Clandestinas y Santos Dumont, o grupos de rock más pesado
como Machuca.
El clima de Temuco no es uno de sus fuertes, pese a tener
influencias del mediterráneo, sus constantes lloviznas conllevan a un bioma
húmedo. Como capital regional, posee una gran capacidad hotelera e
infraestructura inmobiliaria para la gran cantidad de turistas que vienen año
tras año. A pocos kilómetros del centro, se encuentra uno de los paisajes más
lindos del país, Parque Nacional Conguillío, dueño del volcán Llaima y los
bosques de Araucarias.
Estos 8 destinos, entre otros, hacen de Chile un país muy
agradable para visitar, y porque no, para hacer turismo y entretenerse cuando
no hay partidos de fútbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario