viernes, 10 de julio de 2015

¡A favor nuestro!



(Por Hurtado Francisco) – El historial entre Argentina y Chile es altamente favorable para la albiceleste, que tiene una gran diferencia frente al país vecino en los 80 encuentros que se enfrentaron oficialmente. Esto va a generar un peso sobre el rival más débil, en este caso la Roja, cuando se crucen el sábado por la final, de la Copa América, a partir de las 17:00hs, en el Estadio Nacional de Santiago.

El próximo 04/07 será el último partido de este certamen internacional, en donde se verán las caras dos técnicos argentinos en dicha final. El conjunto dirigido por Gerardo Martino tiene una estadística que le juega muy a favor frente al seleccionado de Jorge Sampaoli.

Ambas selecciones se enfrentaron en 80 encuentros oficiales, en donde la Argentina ganó en 53 ocasiones, obteniendo 21 empates y nada más que 6 derrotas frente a Chile. Además de esto, los chilenos nunca pudieron levantar la Copa América y tendrán la mayor presión de poder obtenerla, a causa de la localia.

La albiceleste ha participado en 39 ocasiones en dicho campeonato, de las cuales en 14 oportunidades lo ha podido levantar como campeón. Aunque, la última copa obtenida fue en el año 1993, cuando venció a México, en el Estadio de Barcelona (Ecuador), por 2-1 con dos tantos de Gabriel Batistuta. De esta manera, también tendrá una leve presión por ser el favorito en la final y por haber obtenido, el año pasado, el subcampeonato del mundo en Brasil.

La historia en Copa América no es mejor para Chile, ya que en 24 cotejos que enfrentó a la Argentina, nunca pudo vencerla sumando a su historial 18 derrotas y 6 empates. La última vez que se cruzaron por este certamen, fue el 14 de junio de 1997 y los trasandinos se impusieron cómodamente por 2-0, en Cochabamba, Bolivia. 

Por último, un dato no menor, es la no conversión de goles por la Roja frente a la Albiceleste por Copa América, ya que no le puede marcar un gol desde la abundante goleada 6-1, en Buenos Aires, por el Campeonato Sudamericano (como se nombraba antes a dicho certamen) 
1959. En aquella oportunidad, Luis Álvarez había anotado el único tanto en la derrota chilena.

De esta manera, el próximo sábado se estará disputando la gran final de la Copa América, en el Estadio Nacional de Santiago, a partir de las 17:00hs. Con 14 campeonatos en sus palmares, la Argentina buscará obtener el tan anhelado certamen que no gana desde hace 18 años y donde es el segundo más ganador en la historia de la copa, atrás de Uruguay (15 trofeos) e intentará 
igualarlo en dicha competencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario